JORNADAS SOBRE EL LOBO
7,8,9 y 10 de DICIEMBRE de 2017
VILLARDECIERVOS, SIERRA DE LA CULEBRA (ZAMORA)
PROGRAMA
DESCRIPCIÓN
FECHAS Y DATOS DE INTERÉS
JUEVES 7 de DICIEMBRE.
A MODO DE INTRODUCCIÓN: CONOCIENDO AL LOBO.
11:00-11:15. Recepción y presentación de los participantes. Villardeciervos.
11:30. Charla-coloquio: “El noroeste de Zamora, un área importante para la biodiversidad. El ecoturismo asociado al lobo: beneficios, problemática y limitaciones de una actividad emergente“.
12:45. Taller: “Conociendo al lobo de cerca”: Craneometría (estudio y medición de cráneos de lobos, datación de edades y sexos, comparativa con perros y con otros cánidos). Estudio y análisis comparativo entre pieles de lobos de Iberia y de Norteamérica.
16:45. Primera estación de espera para observación y conocimiento del lobo y de otra fauna de la Sierra de La Culebra (ciervo, corzo, jabalí y avifauna).
19:00. Charla-coloquio: “Un repaso a los conocimientos sobre el lobo: biología, ecología, estatus y generalidades“.
VIERNES, 8 de DICIEMBRE
SOBRE LA CONSERVACIÓN Y EN EL HÁBITAT DEL LOBO.
Amanecer: Segunda estación de espera para la observación y conocimiento del lobo y de otra fauna de la Sierra de La Culebra (ciervo, corzo, jabalí y avifauna).
11:00. Itinerario: “Conociendo el hábitat del lobo”. Recorrido interpretativo del paisaje de la sierra de La Culebra y de su historia, de la vegetación y de la geología. Estudio e interpretación de indicios de lobo y de la fauna de la Sierra de la Culebra.
13:00. Taller de identificación: “Estudio de una colección de indicios, huellas y pelos de los mamíferos y aves de la Sierra de La Culebra”.
17:00. Tercera estación de espera para la observación y conocimento del lobo y de otra fauna de la Sierra de La Culebra.
19:00. Taller de identificación: “Las presas del lobo en detalle: estudio de cuernas de corzos y ciervos“.
19:45. Charla-coloquio: ¿Por qué debemos conservar a los lobos? Amenazas y propuestas de conservación y gestión de un gran depredador.
SÁBADO 9 de DICIEMBRE.
DE LOBOS Y DE HOMBRES: LOBOS Y PATRIMONIO CULTURAL.
Amanecer: Cuarta estación de espera para la observación y conocimiento del lobo y de otra fauna de la Sierra de La Culebra (ciervo, corzo, jabalí y avifauna).
11:30. Actividad temática: Visita a Alberto Fernández (ganadero sanabrés que maneja en pastoreo tradicional 1500 ovejas y 12 mastines españoles en una completa coexistencia con la importante población de lobos que habita en la zona).
16:00. Visita guiada al Centro de Interpretación del lobo ibérico de Castilla y León.
20:00. Charla-coloquio: “El lobo en la cultura rural del noroeste zamorano”.
21:00. Taller: “Estudio comparativo de una colección de carrancas (collares tradicionales para la defensa del mastín frente al lobo)”.
DOMINGO 10 de DICIEMBRE
MÁS SOBRE CONSERVACIÓN Y A MODO DE REFLEXIÓN.
Amanecer: Quinta estación de espera para la observación y conocimiento del lobo y de otra fauna de la Sierra de La Culebra (ciervo, corzo, jabalí y avifauna).
11:00. Taller-debate: “El lobo en el periódico”: el impacto mediático del lobo en los medios de comunicación, limitaciones y propuestas para mejorar el enfoque del lobo tras un análisis de prensa escrita.
12:00. Como reflexión final: “¿Qué podemos aportar cada uno de nosotros a la conservación de los lobos?”
13:00. Evaluación de la actividad, entrega de certificados de participación y materiales, foto de grupo y despedida.
Deja una respuesta